teléfono móvil - significado y definición. Qué es teléfono móvil
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es teléfono móvil - definición

Resultados encontrados: 79
Historia del teléfono móvil         
  • [[Martin Cooper]], utilizando un Motorola DynaTAC 8000x.
  • Teléfono móvil experimental (1924).
  • Evolución del número de usuarios de telefonía móvil según el estándar que emplean.
CONJUNTO DE HECHOS RELACIONADOS CON EL TELÉFONO MÓVIL
Historia del telefono movil; Historia del telefono móvil; Historia del teléfono movil
El teléfono móvil o teléfono celular es un aparato indispensable en la actualidad; sin embargo su popularización ha sido un fenómeno muy reciente. En un principio el teléfono móvil solo podía ser usado en vehículos por su tamaño, reduciéndose posteriormente a una unidad portátil, y finalmente al tamaño de bolsillo que se utiliza hoy en día.
Teléfono descompuesto         
JUEGO
Teléfono cortado; Telefono descompuesto; Telefono cortado; Teléfono escacharrado; Telefono escacharrado; Teléfono chocho; Teléfono roto; El teléfono roto
Teléfono descompuesto, teléfono roto, teléfono chocho o teléfono escacharrado es un juego sencillo y no competitivo, que por lo general se engloba dentro de los juegos infantiles aunque no es raro que se juegue también por adultos. En este juego los participantes se divierten al escuchar cómo un mensaje se va distorsionando al ser transmitido a lo largo de una cadena de oyentes.
Teléfono inalámbrico         
Un teléfono inalámbrico es básicamente un aparato de radio que se conecta sin cables a una base, que a su vez está conectada a la red telefónica local (fija). Generalmente tiene un rango de 100 metros o menos de su estación base y funcionan en las frecuencias de 900 MHz en América Latina y Europa, en la frecuencia de los 2,4 GHz, 5,8 GHz y actualmente 1,9 GHz con la tecnología DECT.
Teléfono rojo         
ENLACE DE COMUNICACIÓN ENTRE LA UNIÓN SOVIÉTICA Y LOS ESTADOS UNIDOS
Teléfono Rojo; Telefono rojo; Telefono Rojo
El teléfono rojo es un enlace de comunicación directa entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. Fue el 20 de junio de 1963 cuando se fundó la línea directa Moscú-Washington, que sigue vigente en la actualidad.
América Móvil         
  • América Móvil en el mundo.
EMPRESA DE COMUNICACIONES MULTINACIONAL MEXICANA
America Movil; America Móvil; América Movil
|tipo = Capital abierto
Móvil (escultura)         
  • Un moderno y simple móvil en el estilo de [[Alexander Calder]].
En escultura el móvil (en inglés mobile) es un modelo abstracto que tiene piezas móviles, impulsadas por motores o por la fuerza natural de las corrientes de aire.
teléfonos         
  • Teléfono por marcación a pulso, Israel 1969
  • a discos]]), fueron muy populares hasta los años '80
  • Teléfono digital Panasonic.
DISPOSITIVO DE TELECOMUNICACIONES
Telefonía; Telefonia; Telefono; Telefonía fija; Teletrofono; Telefono fijo; Telefonia fija; ☎; Tlf; Aparato telefónico; Telettrófono; Telettrofono; Telettrofoni; Telettrófoni; Teletrófoni; Teletrofoni; Teletrófono; Teléfonos; Telefónico
Expresiones Relacionadas
telefonía         
  • Teléfono por marcación a pulso, Israel 1969
  • a discos]]), fueron muy populares hasta los años '80
  • Teléfono digital Panasonic.
DISPOSITIVO DE TELECOMUNICACIONES
Telefonía; Telefonia; Telefono; Telefonía fija; Teletrofono; Telefono fijo; Telefonia fija; ☎; Tlf; Aparato telefónico; Telettrófono; Telettrofono; Telettrofoni; Telettrófoni; Teletrófoni; Teletrofoni; Teletrófono; Teléfonos; Telefónico
telefonía f. Técnica y actividad relacionadas con el teléfono.
telefónico         
  • Teléfono por marcación a pulso, Israel 1969
  • a discos]]), fueron muy populares hasta los años '80
  • Teléfono digital Panasonic.
DISPOSITIVO DE TELECOMUNICACIONES
Telefonía; Telefonia; Telefono; Telefonía fija; Teletrofono; Telefono fijo; Telefonia fija; ☎; Tlf; Aparato telefónico; Telettrófono; Telettrofono; Telettrofoni; Telettrófoni; Teletrófoni; Teletrofoni; Teletrófono; Teléfonos; Telefónico
telefónico, -a adj. De [o del] teléfono: "Una llamada telefónica".
telefónico         
  • Teléfono por marcación a pulso, Israel 1969
  • a discos]]), fueron muy populares hasta los años '80
  • Teléfono digital Panasonic.
DISPOSITIVO DE TELECOMUNICACIONES
Telefonía; Telefonia; Telefono; Telefonía fija; Teletrofono; Telefono fijo; Telefonia fija; ☎; Tlf; Aparato telefónico; Telettrófono; Telettrofono; Telettrofoni; Telettrófoni; Teletrófoni; Teletrofoni; Teletrófono; Teléfonos; Telefónico
adj.
Perteneciente o relativo al teléfono o a la telefonía.

Wikipedia

Teléfono móvil

Un teléfono móvil o teléfono celular (Esp. teléfono móvil) (Am. teléfono celular)[2][3][4]​ (acortado como móvil o celular)[5]​ es un dispositivo portátil que puede hacer o recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia, mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico.[6]​ El enlace de radiofrecuencia establece una conexión con los sistemas de conmutación de un operador de telefonía móvil, que proporciona acceso a la red telefónica pública conmutada (PSTN). La mayoría de los servicios de telefonía móvil modernos utilizan una arquitectura de red celular o red móvil y por lo tanto los teléfonos móviles son, con frecuencia, llamados celulares, especialmente en Hispanoamérica. En España se utiliza más el término móvil.[6]

Durante los inicios de la telefonía móvil, estos dispositivos tenían funciones tan limitadas como solamente realizar llamadas, además de ser considerablemente grandes de tamaño, por lo que estos teléfonos eran conocidos como "ladrillos" en su época. Con la evolución de la tecnología celular analógica a la digital, fueron incluyéndose otras funciones como: mensajes de texto (SMS), MMS, comunicaciones inalámbricas de corto alcance (infrarrojos, bluetooth), videojuegos, cámara digital, acceso a Internet, entre otros. Además, con el tiempo, fue cambiado el factor de forma de los teléfonos móviles, pasando de los antiguos "ladrillos", a los "barras" y "plegables" de los años 1990 y 2000 (con teclado físico), hasta los actuales "slates" (de pantalla táctil y teclado virtual).[cita requerida]

Estos dispositivos fueron popularizándose en el mundo desarrollado durante el transcurso de los años 1990 y 2000 a nivel global. Recientemente, en los años 2010 se popularizan los hoy día conocidos como «teléfonos inteligentes» (smartphones en inglés), que son teléfonos portátiles que pueden cumplir funciones de una computadora, aparte de las funciones mencionadas anteriormente.

¿Qué es Historia del teléfono móvil? - significado y definición